sábado, 31 de diciembre de 2011
Final y comienzo
jueves, 22 de diciembre de 2011
La calle de los momentos
lunes, 21 de noviembre de 2011
El color más brillante
Es asumido y compartido que los días de lluvia hacen conmigo un desbarate, no sé si soy yo la que escribe o las gotitas se deslizan por el teclado, no sé si soy yo la que siente o lo inspira el día empapado. No sé quien amaneció primero, si el sol se tardó y las nubes hicieron del gris el color más brillante, un color que puede no gustar pero cuando le da por pintarlo todo a su antojo es mejor abrir los ojos, no vaya a ser que te pierdas el milagro de su pincel.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Amor a...
jueves, 3 de noviembre de 2011
Con los cordones desatados
domingo, 30 de octubre de 2011
Trinchera
domingo, 23 de octubre de 2011
Mi trozo de cielo
Gracias Rosana por ese trozo de cielo y alma!!!
sábado, 15 de octubre de 2011
Tú
domingo, 9 de octubre de 2011
Bienvenido...
viernes, 30 de septiembre de 2011
Lluvia
jueves, 15 de septiembre de 2011
No quiero ser como tú
lunes, 29 de agosto de 2011
Parlami d' amore
domingo, 21 de agosto de 2011
Tiempos urgentes
miércoles, 10 de agosto de 2011
Te espero
jueves, 4 de agosto de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
"ME"
sábado, 23 de julio de 2011
Tu día
lunes, 18 de julio de 2011
Sin comienzo
martes, 12 de julio de 2011
Encuentro
martes, 5 de julio de 2011
Utopía
martes, 28 de junio de 2011
Valentino y Alfonsina
sábado, 18 de junio de 2011
Para un gran amor, el increíble...Club Atlético Peñarol

Hoy la chica de las estrellas fugaces deja de lado esos textos con juego de palabras, los versos, alguna canción que no fue y parte de ella quedó guardada en este rincón. Hoy la chica de las estrellas fugaces quiere hablar de un amor gigante, una locura, o si le quieren llamar una pasión. A la chica de las estrellas fugaces -o Vane como la llaman siempre- le encantan los deportes y desde chica los practicó, es por eso que hoy quiero hablar de una hermosa locura pintada de amarilla y negra, herencia de mi papá, ese equipo grande, el más grande de la historia por sus jugadores y por su gente, esa que lo sigue de forma tan increíble e incondicional.
No me gusta la palabra envidia, pero cuando en todas partes del mundo se ve lo que gracias a Dios a mí me toca vivir lo único que dicen es: ¡que envidia! Eso genera el gran CLUB ATLÉTICO PEÑAROL, el campeón del siglo en América, el de los records, el de las hazañas, el de las cosas imposibles, el de la garra Charrúa, el que le ganó a todos, ¡si a todos!!! Porque ser campeón uruguayo en 47 ocasiones, haber ganado por 5 veces el torneo continental, y por 3 veces el intercontinental, es mencionar parte de la historia de un gigante. Ese es mi amado Peñarol, con 120 años de edad, que si llevamos esos años a una cancha, a un estadio parece que fueran más, es imposible contarles en minutos, horas, semanas, meses lo que es esta institución y lo que significa para Uruguay.
Hoy Peñarol está a un paso de quedar en la historia otra vez, el miércoles 22 de junio se juega la última final del torneo más importante a nivel de clubes en América, Peñarol jugará su décima final en la historia, y si somos campeones en la vitrina de la institución una sexta copa Libertadores de América aumentará la gloria, gloria que ya se tiene antes de esa final, gloria que se pudo obtener en estos 120 años de vida, como dije antes ganándole a todos, absolutamente a todos.
El fútbol en Uruguay es parte de la cultura, por eso también somos grandes a nivel País, la celeste del alma nos ha representado muy bien a lo largo de la historia, sabiendo ser campeón mundial, y en este último mundial un cuarto puesto que debió ser algo más, avala todo lo que estoy diciendo.
Y a este Peñarol además de todo lo conseguido a nivel futbolístico lo hace grande su gente, si señores su gente, porque además de tener la bandera más grande del mundo, si comparamos países donde sus habitantes son mas de 90 millones y en sus estadios van 40.000 personas se puede decir es una cantidad importante, pero si estamos hablando de Uruguay donde somos 3 millones y medio, y a Peñarol lo van a ver 70.000 personas es para aplaudir de pie, quedarse de boca abierta, y para usar esa palabra que no me gusta: envidia. Pero la usan, la leí y en todas partes del mundo, yo prefiero usar otras palabras admiración, emoción, unión, sonrisas, llanto, amigos, familia, país, gloria, historia, amor, sana locura, eterna pasión, todo eso y más es el maravilloso CLUB ATLÉTICO PEÑAROL.
Todo lo que está acá seguramente a nadie que no es de este equipo le puede interesar ni siquiera por curiosidad, tampoco lo van a ver ni a escuchar, pero yo no quiero dejar pasar algo que me está dando tanta felicidad, yo tengo que dejar mi huella acá como: carbonera, manya, mirasol, aurinegra o para que entiendan mejor una fan de Peñarol.
No importa que pase el miércoles, seguramente serán 90 minutos de sufrimiento, y según el resultado terminaremos llorando de alegría o de tristeza, pero así es Peñarol y no se lo puede vivir de otra manera. Gracias al equipo, gracias a la hinchada, gracias a mi viejo, gracias a mi familia por enseñarme lo que es ser grande desde niña, y por el amor a estos colores.
Y para terminar la frase que identifica al club: “Serás eterno como el tiempo, y florecerás en cada primavera”.
¡Te amo Peñarol!!!